Aktuelle Folge
4x08.Polux Crivillé, “Huellas y horizontes”, Xavi Borinaga y “Velocidad Robada”. En el episodio de esta quincena tienes a Polux Crivillé un apasionado de las motos y de la seguridad a bordo de estas, hace una pequeña presentación de su acercamiento, primero a las motos y luego a la seguridad de los motoristas. A continuación Car
Länge : 2:10:21
En el episodio de esta quincena tienes a Polux Crivillé un apasionado de las motos y de la seguridad a bordo de estas, hace una pequeña presentación de su acercamiento, primero a las motos y luego a la seguridad de los motoristas. A continuación Carlos Caggiani te cuenta su experiencia a bordo del barco con el que regresa a Montevideo, casi dos años desde su partida. Las sensaciones, y los sentimientos de pertenencia se tambalean y decide tomar una decisión que cambiará para siempre su vida. Xabi Borinaga, que ya pasó por este programa explicando su odisea para realizar el Mongol Rally, te propone que lo acompañes a bordo de un pequeño Traband, un bicilíndrico de muy pocos caballos. Su viaje desde Berlín a su casa en el País Vasco, se torna de nuevo una odisea para él. Finalmente Mat Oxley, de la mano de La mala suerte ediciones. Te cuenta parte de su libro “Velocidad robada”. Aunque la lectura habla de las vidas de dos protagonistas y de un escándalo a nivel mundial de espionaje industrial, en esta ocasión se centra en los pilotos que desgraciadamente, dejaban sus vidas sobre el asfalto. Música: Entre poetas y presos cover : La raíz. Canción protesta llevada al rock por un grupo valenciano muy reivindicativo e interpretado muy acertadamente por Adrián del Sol. The poet and the muse cover: Poets of the fall. Si eres aficionado a los videojuegos, te sonará inmediatamente esta melodía por estar incluida en el más que conocido Alan Wake. Gigertale, te hace un cover con una magnífica ejecución. In my life cover: The Beatles. Una muy buena canción que pasó casi inadvertida dentro de su álbum Rubber Soul en 1965. Triunfaron “Drive my car” y “Michelle”. Fisherman´s Blues cover: The Waterboys. Significó un cambio de paradigma en la banda. Pasaron del rock duro a la canción tradicional, el folk y el country. Una muy buena obra para escuchar mientras conduces. Dead Star cover. Muse. Ya sabrás de mi debilidad por esta formación británica, que pese a haber mutado a un estilo menos estridente siguen llenando estadios allí por donde pasan. Esta es una cara B que no se incluyó en el albúm Hullabaloo. Tal fue el éxito de la canción a posteriori, que optaron incluso por hacer un video. Si esto no te enciende y te hace saltar al escucharla, igual tendrías que ir al médico para confirmar que estás vivo. La mamma morta: Umberto Giordano. Te recomiendo si no la has visto, la escena de la película Philadelphia, cuando el personaje interpretado por Tom Hanks le explica al interpretado por Denzel Washington lo que sucede en esta aria, extraída de la ópera Andrea Chénier y ejecutada con una maestría inigualable por la soprano María Callas. La escena me pone los pelos de punta y mis ojos se empañan cada vez que la escucho.
GUID : https://www.ivoox.com/98630657
Erscheinungsdatum : 9.12.2022, 08:00:00